A lo largo del último año, el catálogo editorial de la Universidad Pedagógica Nacional ha demostrado un impacto considerable en la comunidad académica y de lectores. Dentro de nuestro catálogo ofrecemos una gran variedad de libros, tanto en formato impreso como en formato digital, que han tenido una destacada circulación, reflejando los intereses, necesidades de formación e inquietudes intelectuales de estudiantes, profesores y público en general.

A continuación, damos a conocer los cinco libros físicos y electrónicos que han circulado con mayor frecuencia en nuestro catálogo editorial. Esta lista no solo da cuenta de los libros que han sido más vendidos, sino que también funciona como una guía de lectura recomendada, perfecta para aquellos que desean acercarse a textos relevantes, actuales y diversos.

Libros físicos

Fabio Ernesto Martínez Navas

Este libro tiene composiciones propias con el fin de enseñar el vals, la guabina, el torbellino, la danza, el pasaje llanero y el bambuco. Analizar cada uno de los ritmos y determinar el patrón que los caracteriza es fundamental para lograr un estilo propio y llegar así a la interpretación de la música colombiana en el piano.

Madisson Yojan Carmona Rojas (Compilador)

Esta compilación propone un posicionamiento crítico frente a las dinámicas de producción desigual del espacio urbano en América Latina y Colombia. En tal medida, las discusiones que componen el libro representan un primer momento de síntesis de un proceso que continúa y al que se suman, semestre tras semestre, nuevas voces.

Flor Alba Lasso Rubio

Este libro ofrece una selección de obras que aportan a la educación musical desde el ejercicio violinístico, interpretando músicas tradicionales y reconociendo melodías que han sido parte del repertorio colombiano y latinoamericano. Las piezas musicales publicadas hacen parte tanto del repertorio ampliamente conocido como de expresiones regionales con gran valor identitario.

Carlos Ernesto Noguera Ramírez, David Andrés Rubio Gaviria (Compiladores)

El Grupo de Historia de la Práctica Pedagógica (GHPP), a lo largo de sus cuatro décadas de existencia, ha dado lugar a una tradición de pensamiento pedagógico que se ha modificado y vigorizado a la vez. No hay tradición sin transmisión y, por ende, sin transformación. En los escritos incluidos en el presente libro se muestran las transformaciones de las ideas, herramientas y perspectivas pedagógicas en el transcurrir de los años.

Guillermo G. Plazas R.

Esta obra busca aportar una amplia gama de posibilidades musicales con arreglos de obras de repertorio latinoamericano en diferentes niveles y formatos. Esta propuesta cuenta con un marco referencial, guías de acompañamiento armónico y propuestas didácticas que exaltan la variedad cultural, la identidad y riqueza del folclor regional.

Libros electrónicos

Ingrid Álvarez Alfonso, Valeria Alejandra Romero Prada

Este libro tiene como propósito brindar a los docentes de la educación básica, media y primeros momentos de la educación superior catorce propuestas metodológicas para el trabajo en el aula de estadística. El libro incluye material que va desde la preparación de la clase hasta talleres listos para desarrollar en el aula. Esta obra refleja una década de investigación en Educación Estadística en la Universidad Pedagógica Nacional.

Guillermo Bustamante Zamudio, Germán Carvajal Ahumada, Carlos Jilmar Díaz Soler, Jerson Dubán Vásquez Rivera, Rubén Darío Ramírez Rivera

Esta es una obra crítica que analiza la relación entre metodología e investigación y a su vez problematiza la formación en investigación dentro del ámbito educativo. Por medio del enfoque filosófico y teórico, se exploran las transformaciones en los conceptos de saber, verdad, ciencia, investigación, objeto y método en la praxis educativa contemporánea.

Svetlana Skriagina, Andrés Pineda Bedoya

Dirigido a estudiantes de música, este libro ofrece un enfoque didáctico a partir de un recorrido analítico de formas musicales simples —como periodo, bipartita y tripartita—, reforzando los conocimientos de armonía y permitiendo comprender la estructura y función de cada elemento musical.

Pablo Páramo, Andrea Burbano

En el presente libro se hace un amplio repaso sobre los rasgos ambientales y características espaciales de los ambientes educativos y su influencia en el comportamiento de los estudiantes, al poner en el centro al alumno y al prestar atención tanto a los elementos relacionados con el aprendizaje de procesos cognoscitivos como de la socialización.

En esta amplia colección de libros se incluyen títulos sobre pedagogía, investigación y música. Invitamos a la comunidad universitaria a seguir explorando, compartiendo y difundiendo estas y otras obras que son fruto del compromiso académico y editorial de nuestra alma mater, la Universidad Pedagógica Nacional. Te animamos a visitar el repositorio de la UPN y las distintas librerías donde encontrarás nuestros mejores libros.